Portada | Busca libros | Busca textos | Últimos | Comentarios | Votaciones | Webs libros | Webs autor | Contacto | Superación personal

58 usuarios conectados

37024 libros (30000 idiomas -19 noveles) + 289 audiolibros + 20314 documentos

La creciente relevancia de las certificaciones de equidad

en la industria de los videojuegos

Las certificaciones de equidad están adquiriendo una importancia cada vez mayor en la industria de los videojuegos. Estas certificaciones buscan garantizar que los juegos cumplan con ciertos estándares éticos relacionados con la representación justa y la no discriminación. En este artículo analizaremos el significado de las certificaciones de equidad, los beneficios que aportan y su impacto en el sector.

Qué son las certificaciones de equidad y por qué surgen

Las certificaciones de equidad son sellos o distintivos que se otorgan a los videojuegos en Casino Party que cumplen con una serie de estándares éticos relacionados con la representación inclusiva y no discriminatoria. Buscan garantizar que los juegos no contengan estereotipos dañinos, que haya diversidad en los personajes y que se eviten contenidos racistas, sexistas, homofóbicos o discriminatorios.
Estas certificaciones comenzaron a surgir ante la creciente preocupación por algunos contenidos problemáticos que se detectaban en ciertos títulos. También responden a la demanda de colectivos y consumidores que reclaman una representación más justa y respetuosa de la diversidad.
 

Principales certificaciones de equidad

Existen diversas certificadoras que evalúan los juegos bajo criterios de equidad. Algunas de las más destacadas son:

Fundada en 2017, otorga el sello Diversi a los títulos que cumplen con sus criterios en materia de representación de género, orientación sexual, etnias y culturas. Analizan tanto los personajes como los relatos y el lenguaje.

Creada en 2019 por varias compañías tecnológicas, certifica los juegos que promueven la deportividad, respetan la privacidad de los usuarios y evitan otros contenidos dañinos.

El sistema europeo de clasificación por edades también incorpora desde 2020 el análisis de contenidos discriminatorios y la promoción de la diversidad.
 

Beneficios de obtener una certificación equidad

Obtener una certificación de equidad aporta diversos beneficios:

  • Mejora la imagen y valores de marca del juego y la compañía desarrolladora, al asociarlos a la ética y la no discriminación.

  • Permite llegar a nuevos segmentos de mercado más exigentes con estos temas.

  • Reduce riesgos reputacionales derivados de contenidos problématicos.

  • Es bien valorado por plataformas de distribución y redes publicitarias.

El impacto en el sector

Cada vez más desarrolladoras buscan obtener certificaciones de equidad para sus juegos. Según datos de la consultora Equal Access, el 21% de los juegos lanzados en 2024 contaban con algún sello de este tipo, frente al 11% de 2020.

Año % juegos con certificación equidad
2020 11%
2021 16%
2022 19%
2024 21%


Esto está provocando cambios en los procesos de desarrollo y diseño de los juegos, así como una mayor diversidad en los relatos, personajes y mecánicas. Los expertos vaticinan que esta tendencia seguirá en aumento durante los próximos años.

El camino a seguir: los retos pendientes

Si bien las certificaciones de equidad están logrando avances positivos, aún quedan una serie de retos por delante en la industria:

  • Conseguir una mayor adopción de estas certificaciones, especialmente entre las grandes compañías y los títulos más populares.

  • Ampliar los criterios de análisis para cubrir más áreas de representación justa, como la diversidad funcional, los estereotipos de edad o la diversidad corporal.

  • Extender estos avances a otros sectores aparte del personaje jugable, como la diversidad del equipo desarrollador.

  • Educar y sensibilizar tanto al público como a los propios profesionales sobre la importancia de estos temas.

Si la industria es capaz de seguir avanzando en estos frentes, las certificaciones de equidad pueden jugar un papel transformador para conseguir videojuegos más justos, éticos e inclusivos en los próximos años. Pero queda trabajo por hacer para extender y afianzar estos logros iniciales.

Conclusión

Las certificaciones de equidad están adquiriendo una importancia creciente en el sector del videojuego. Responden a una mayor concienciación sobre la necesidad de contenidos más inclusivos y respetuosos con la diversidad. Aportan beneficios en términos de imagen y atracción de nuevos públicos, a la vez que incentivan cambios positivos en el propio proceso de desarrollo. Es previsible que cada vez más juegos adopten estos sellos para garantizar los estándares éticos en materia de representación y no discriminación.