| 
		Examen de inglés TOEFL
  
 El examen 
		TOEFL iBT® está diseñado para medir las 
habilidades de inglés de las personas que no hablan 
inglés mediante la evaluación de sus habilidades de 
escritura, lectura, comprensión auditiva y expresión 
oral.
Es un examen muy extendido y conocido y puedes 
prepararte para este examen siguiendo
algún
curso de TOEFL en tu academia más cercana.
 
 9 estrategias para preparar el
examen TOEFL.Con las siguientes estrategias probadas, podrás 
prepararte con éxito para tu examen TOEFL, tomarlo 
con confianza y aprobarlo como un profesional.
  
 
 1. infórmate sobre el formato del examen TOEFLSi quieres aprobar el TOEFL, es muy importante que 
primero te familiarices con su formato. Un 
buen consejo es visitar el sitio web oficial del TOEFL para encontrar 
información sobre el formato del examen, encontrar 
respuestas a sus preguntas y localizar sus centros 
de examen.
 El test basado en Internet (iBT) tiene la siguiente estructura:
 Sección de lectura: 60-80 minutos | 36-56 preguntas
 Sección de escucha: 60-90 minutos | 34-51 preguntas
 Un pequeño descanso: 10 minutos
 Sección oral: 20 minutos | 6 tareas
 Sección de escritura: 50 minutos | 2 ensayos
 
 La prueba en papel tiene la siguiente composición:
 Sección de escucha: 30-40 minutos| 50 preguntas
 Sección escrita: 25 minutos | 40 preguntas
 Sección de lectura: 55 minutos | 50 preguntas
 Prueba TWE: 30 minutos | escribir un ensayo
 
 Decide qué formato deseas adoptar. Ten en cuenta que 
hoy en día la prueba se realiza normalmente a través 
de Internet. La prueba en papel se está volviendo 
cada vez menos popular.
 
 Echa un vistazo a algunos ejemplos de algunas 
preguntas del examen TOEFL. Esto te ayudará a 
comprender mejor los tipos de preguntas a las que deberás responder. Lee las preguntas cuidadosamente, 
trata de 
responderlas y luego revisa cuidosamente las respuestas.
 
 
 2. Pregúntate por qué te vas a preparar para el examen TOEFLPor ejemplo, podrías preparar el examen con los 
siguientes objetivos:
 -Para conocer tu nivel de inglés con un examen 
oficial
 -Para aspirar a entrar en una universidad
 -Para un curso o un trabajo
 -Para tus requisitos de inmigración
 
 Luego de asegurarte por qué vas a prepararte para el 
examen, puedes usar esta información para  
enfocar mejor tu tiempo de estudio. Por ejemplo, si 
estás preparando el examen para un trabajo en el que 
vas a hablar mucho por teléfono, será 
importante que te vaya bien en las partes de 
conversación y escucha.
 
 
  
 
 3. Ten en mente una puntuación mínimaLos diferentes objetivos requieren diferentes 
puntuaciones mínimas. Primero, asegúrate de saber la 
puntuación mínima que necesitarás para alcanzar tu 
meta. Luego, elige la puntuación que deseas obtener. 
Esta es tu puntuación ideal (preferida). Por ejemplo, si quieres entrar en la Universidad Estatal de Arizona, la 
puntuación mínima es de 500. Tu puntuación ideal 
podría ser más alta, sin embargo: 530.
 Asegúrate de que tus perspectivas sean realistas. Para ello, realiza una prueba de práctica y 
comprueba dónde te encuentras ahora. ¿Cuántos puntos 
más necesitas para alcanzar tus puntuaciones mínimas 
e ideales? ¿Cuántos meses dispones para prepararse 
antes del examen? ¿Cuánto tiempo puedes pasar cada 
semana estudiando? Tus respuestas a estas preguntas 
te ayudarán a elegir una puntuación ideal realista.
 
 
 4. Cree espacios de estudio Ideales.Un buen ambiente de estudio es importante para 
lograr el resultado deseado.
 Encuentra tus tres mejores lugares de estudio. Puede 
ser su habitación, la biblioteca, un café, tu 
oficina, tu sala de estar o cualquier otro lugar. 
Pero es importante que te sientas cómodo en los 
espacios. ¿Por qué tres? Si un día te sientes 
desmotivado en tu habitación, siempre puedes ir más 
a la biblioteca o a tu cafetería favorita, por 
ejemplo.
 
 Crea una zona tranquila. Al elegir los lugares de estudio, generas un espacio sin distracciones. Hazles 
saber a tu familia y amigos que estás 
estudiando para que así no sufras interrupciones molestas. Apaga el 
teléfono y desconecta las redes sociales.
 
 Mantén tu espacio de estudio limpio y organizado. 
Despeja tu escritorio y organiza tus archivos.
 
 
  
 5. Obtén una guía de estudioAquí te presentamos algunos consejos para abordar las 
diferentes secciones:
 Lectura. Subraya las ideas principales y toma notas 
al lado del libro o en una hoja de papel. Revisa tus 
respuestas después y revisa tus errores. Si es necesario, puedes utilizar un diccionario durante los 
ejercicios de práctica.
 
 Escuchar. Escribe notas mientras escuchas 
para ayudarte a recordar los detalles. No escribas 
oraciones completas, sólo las ideas más 
importantes.
 
 Escribir. Piensa primero en el tema y luego 
redacta 
tus ideas. Crea un esquema, incluyendo una 
introducción, sus puntos principales y una 
conclusión. Comienza a escribir una vez que tengas un 
boceto. Cuando termines, léelo de nuevo y corrige 
tus errores.
 
 Hablar. Contesta a la pregunta exacta que se te 
ha hecho; no hables de otra cosa. Practica el habla en un tono relajado.
 
 
  
 
 
6. Busca el apoyo de un maestro o de un compañeroNo tienes que hacer esto solo. 
Puedes obtener 
apoyo de tus compañeros (otros estudiantes) y 
maestros.
 El beneficio de tener un profesor o un tutor es el 
asesoramiento cualificado y profesional y el apoyo 
que recibirás. Estas personas tienen experiencia en 
la explicación de las reglas gramaticales, y pueden 
ofrecerte ejercicios específicos y personalizados.
 
 Tanto una academia como profesores particulares en 
tu zona o por Internet te pueden ayudar a mejorar tu 
nivel de inglés. Otra idea es participar en grupos 
de conversación, foros por Internet, etc.
 
 7. Practica la lectura Inglés no técnicoEn la sección de lectura del examen TOEFL, leerás 
algunos pasajes y responderás a preguntas 
relacionadas con ellos. Todos los temas están en un 
inglés no técnico que todo el mundo puede entender.
 Aquí te presentamos algunas maneras de prepararse:
 
 Comienza a leer durante 30 minutos cada día con un 
enfoque y atención claros. Hay algunos sitios web 
excelentes con cosas interesantes para leer,
 Una vez leído artículos o textos, formúlate 
preguntas, por ejemplo: ¿Qué leíste? ¿Cuál 
fue la idea principal? ¿Cuál fue el conflicto? 
¿Quiénes son los protagonistas?. Vuelve a leer 
la historia para buscar respuestas. Al final de su 
lectura, resume lo que has leído.
 
 
  
 8. Escucha a los angloparlantes tanto como sea 
posiblePara practicar los "Listening", querrás escuchar audio 
con hablantes nativos.
 Gente real.
 Utiliza enlaces en Internet para 
encontrar hablantes nativos de inglés. Si no 
entiendes algo, pídeles que lo repitan. Participa en 
la conversación y haz preguntas de seguimiento. 
Recuerda, puedes configurar una llamada de Skype si 
no tienes una comunidad de habla inglesa en tu área.
 
 Audio para estudiantes de inglés como segunda 
lengua.
 Escucha conferencias académicas sobre la UIC, 
una variedad de clips de audio en Many Things o 
podcasts fáciles de entender. Seleccione el 
nivel que sea apropiado para ti. Luego, para 
presionarte un poco más, elige un nivel que sea un 
poco más desafiante y un paso más alto que tu nivel 
actual.
 
 Podcasts.
 Hay podcasts que vienen con transcripciones y 
herramientas para practicar tu inglés como los de 
podcasts EnglishClass101 de Innovative Language. 
Dado que estos podcasts están hechos especialmente 
para estudiantes de inglés, serán claros y será 
mucho más fácil tomar notas. Además, hay podcasts para todos los niveles de 
habilidad, desde principiante hasta avanzado, para que puedas practicar 
habilidades básicas o más avanzadas de inglés.
 
 Audio para hablantes nativos.
 Hay tanto contenido 
por ahí, así que aquí hay algunas ideas para 
empezar: clips de YouTube, videos de FluentU, 
charlas de TED, programas de televisión y películas 
en inglés. Escucha la radio, la música y las 
noticias. Participa en cursos en línea, etc
 
 
 9. Practica la escritura cronometrada antes de la 
prueba
 
 Para prepararte para la sección de escritura, 
utiliza la técnica de escritura cronometrada. Durante el examen real tendrás 50 
minutos para dos ensayos. Esto te da 25 minutos para cada tema, incluyendo la 
revisión. Cuando practiques escribir sobre un tema específico, mide tu tiempo. 
Primero, elige un tema y luego fija un temporizador para 20 o 25 minutos. 
Escribe durante unos 15-20 minutos, luego deja 5 minutos 
para revisión y correcciones.
 
 |